EL IDIOMA INGLÉS y SU IMPORTANCIA EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD


EL IDIOMA INGLÉS y SU IMPORTANCIA EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD

El idioma Inglés es una de las lenguas más importantes en lo que respecta a la comunicación.

Las relaciones internacionales son cada día más frecuentes y el uso de esta lengua es por de más preponderante sobre todo en los países no anglosajones de Europa, Asia, África, Australia y en todas las naciones de habla hispana desde España, a América Central y a Sur América.

A través del presente artículo, se pretende analizar las razones por las cuales un profesional del área de la Salud debería conocer el uso del idioma Inglés en los campos de la investigación científica. Los potenciales investigadores estarán actualizados en el conocimiento de la ciencia médica - up to date - es decir, a la fecha. Esto significa que el docente de Inglés coadyuvará, motivará y programará la utilización de la lengua inglesa en el contexto de las Ciencias de la Salud junto. Esta tarea conjunta redundará positivamente en la enseñanza de la Medicina a los estudiantes de esta carrera al aplicar el Inglés en las prácticas de extensión e investigación.   

 La primacía ostentada actualmente por la lengua inglesa, en el mundo de las relaciones internacionales, es una realidad que pocos se cuestionan.

El Inglés se ha convertido en el vehículo de comunicación por excelencia a todos los niveles: política, economía, comercio, turismo, ciencia y tecnología, etc. Es decir, se ha transformado en lo que podríamos denominar una lingua franca, papel que, no muchos siglos atrás, desempeñaría el Latín- y en menor medida el Griego- en el mundo occidental. La Lengua Inglesa ha sufrido una enorme expansión si comparamos su posición, por ejemplo, en la época de Shakespeare cuando era la lengua nativa de tan sólo unos pocos millones de habitantes, con su posición en la actualidad, cuando se estima que aproximadamente unos 300 millones de personas la tienen como lengua materna y una cifra similar de habitantes la utilizan como segunda lengua. La expansión del Inglés no comenzaría hasta el siglo XVI con los primeros exploradores y, aunque las conquistas geográficas de Gran Bretaña, no se inician hasta el siglo XVII –mucho más tarde que las españolas y portuguesas-, lo cierto es que las características especiales de ésta consiguieron para Inglaterra un vasto y estratégico imperio.

Hay que tener en cuenta que -gracias a dichas conquistas- el dominio británico se extendió a más de la cuarta parte del mundo (Norteamérica, Canadá, India, África del Sur, Oceanía, etc.), convirtiéndose la Lengua Inglesa si no en la más hablada –posición ocupada por el Chino-, sí en la más extendida geográficamente; por tal razón, se comentaba que el sol nunca se ponía en el imperio británico. Otra importantísima razón que ha contribuido enormemente es la superioridad tecnológica y científica de los Estados Unidos y Gran Bretaña en el siglo XX. Como todos sabemos, el siglo XX trajo consigo avances en la ciencia y tecnología inimaginables para la mayoría: el automóvil, el avión, la radio, la televisión, el radar, los ordenadores, los cohetes, los misiles, la bomba atómica y la bomba-H. Inicialmente, dichos productos se fabricaban en los Estados Unidos y en Gran Bretaña y eran exportados a otros países.

Sin embargo, conforme se fueron desarrollando estos últimos, fueron montando sus propias industrias e importando técnicos y científicos de países anglo-parlantes, contribuyendo de este modo al fortalecimiento y expansión del idioma Inglés, a través del comercio, la ciencia y la tecnología. Tanto es así que, actualmente, cualquier profesional que quiera estar al día necesita irremediablemente saber Inglés para estar informado de los rápidos avances que están teniendo lugar en su área de conocimiento, realidad que afecta sin duda al profesional del área de la Salud.


Cursos de Idiomas DESTACADOS